lunes, 11 de abril de 2016

NUEVOS JUEGOS MUSICALES

Bienvenidos a todos,

Ya puedes crear tu orquesta o aprender las notas con los juegos musicales que nos ofrece la web de Oceanix. Puedes encontrar el enlace en la parte derecha del blog, en juegos musicales, o pinchando en el siguiente enlace Juegos musicales Oceanix

¡Que os divirtáis!

lunes, 4 de abril de 2016

CREACIÓN DE MUSICOGRAMA


 Aquí disponéis de la pista de audio para la realización de vuestro propio musicograma. Recordad utilizar un color para cada cambio de música. Os ayudará ir viendo la partitura del libro para determinar el número de compases.

BARCAROLA


Aquí tenéis la plantilla.



viernes, 26 de febrero de 2016

A BAILAR!!!

A partir de este momento vamos a realizar coreografías para trabajar el movimiento y la expresión corporal.  Invita a alguien para que lo realice contigo, es mucho más divertido. ¿Preparado?

Primero:


Segundo:


Tercero:



Cuarto:




Quinto:


Sexto:

miércoles, 24 de febrero de 2016

LA RELAJACIÓN A TRAVÉS DE LA MÚSICA

A continuación, os adjunto un enlace de un artículo interesante en torno a la relajación, ¿qué es? ¿para qué la utilizamos? Os invito a leerlo y realicéis posteriormente el siguiente ejercicio de relajación.
 
http://filomusica.com/filo16/nino.html

Ponte cómodo y disfruta...


miércoles, 3 de febrero de 2016

¿QUÉ PROPONES TÚ?






El término "contaminación acústica" hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, entre otros.) y que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. 


Te invito a ver el siguiente video y reflexiones sobre ello. Piensa en tu entorno más cercano y qué harías para cambiarlo y obtener así una mejor calidad de tu vida.






Entre todos podemos conseguirlo.


viernes, 8 de enero de 2016

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Todos los dias del año deberían ser dias para celebrar la paz y la no violencia, pero hay uno en que habría que hacerlo especialmente: el 30 de enero. Esa fecha escrito en rojo en el calendario como el Día Escolar de la No Violencia y la Paz

La UNESCO marcó esta jornada de forma oficial en 1993 aunque lo cierto es que las celebraciones se remontan a 1964. Desde entonces, cada penúltimo día de enero, se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi (1869-1964) y se trata de recordar la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

El lema oficial es "Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra", pero también hubiesen servido algunas de las estrofas de canciones dedicadas a la libertad y la esperanza. 

Estas son algunas de las canciones por la paz que podemos cantar.